PROYECTO DE INSTALACIONES TRABAJOS JUNIO 2020 VOLUMEN II
Carmen Lucía Ramos Chamorro , Cristina Gisbert Jáuregui , Irene Ventura Sánchez , Jesús García Herrero , Jorge Gallego Sánchez-Torija y María Cuesta Garrido
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: -
ISBN ebook: 9788417969714
Páginas: 725
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: -
ISBN ebook: 9788417969714
Páginas: 725
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
INDICE
1. Introducción
2. Edificio de viviendas, oficinas y mercado en Burguillos de
Toledo. María Cuesta Garrido
3. Bloque de viviendas en Fuencarral C, Madrid. Cristina Gisbert
Jáuregui
4. Edificio de viviendas, comercio y oficinas en Málaga. Carmen Lucía
Ramos Chamorro
5. Auditorio en Córdoba. Irene Ventura Sánchez
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
1.INTRODUCCIÓN
Jesús García Herrero
“Las instalaciones, hoy, son más arquitectura que la arquitectura misma, ya
que transforman y conforman”.
Alejandro de la Sota1.
Quizá la cita precedente, extraída de un texto de Alejandro de la Sota de
1963, haya quedado anticuada. Quizá. Si el momento en que se escribió el
texto fue el de los grandes edificios vidriados, indiferentes al entorno y
consumidores de una energía que se consideraba ilimitada, la situación
actual ha cambiado radicalmente y diseñamos edificios en los que el
consumo energético y las instalaciones se tienen que reducir
drásticamente.
Sin embargo, en nuestras clases queremos que se consideren las
instalaciones como un elemento más del diseño arquitectónico.
Recurriendo nuevamente a Sota, en esta ocasión al colegio mayor César
Carlos, cada semestre hago notar a mis alumnos la singularidad de este
proyecto respecto al tema del saneamiento. El hecho de separar en dos
edificios independientes la zona de dormir de la de estar, evita el habitual
esquema funcional de tantos hoteles donde el saneamiento de las
habitaciones situadas en las plantas superiores se recoge en un colector
que discurre por un falso techo de los salones comunes de la planta baja.
O eso, o se multiplican los pilares de planta baja con falsos pilares que
revisten las múltiples bajantes (Nótese que la palabra “falso” ha aparecido
dos veces en el párrafo precedente).
¿Qué quiero decir con esto? Que, en esta ocasión, la resolución del
saneamiento está en perfecta sintonía con el concepto arquitectónico.
Son múltiples los edificios en que esto sucede, incluso en ámbitos más
comprometidos, como el de la climatización, con ejemplos maravillosos
como el Banco de Bilbao de Oíza o el Kunsthaus de Bregenz de Zumthor.
Éste es nuestro planteamiento de la docencia de la asignatura de Proyecto
de instalaciones que se imparte en el 5º curso del Grado en Fundamentos
de la Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Los alumnos
parten de un proyecto propio, lo que consideramos fundamental desde un
punto de vista pedagógico, e incorporan con mayor o menor dificultad las
instalaciones en su edificio. La idea es que, en sus siguientes proyectos,
quizás alguno de ellos ya real, tengan en cuenta todas estas
consideraciones y las incluyan en el proceso de diseño.
Los ejemplos que se recogen a continuación han merecido la máxima
consideración por los profesores que los han evaluado. Entendemos que
pueden ser de gran utilidad a los futuros estudiantes, tanto desde un
punto de vista operativo (documentación a presentar, formas de
representación) como, especialmente, conceptual. Interesan las
soluciones adoptadas más por su adecuación al proyecto que como
recetas o fórmulas a copiar.
Al fin y al cabo, lo “único” que pretendemos es que nuestros alumnos sean
los mejores arquitectos posibles. Y eso, a nuestro entender, implica una
visión holística del diseño arquitectónico.
No hay notas del Autor
Cristina Gisbert Jáuregui
No hay notas del Autor
Irene Ventura Sánchez
No hay notas del Autor
Jesús García Herrero
No hay notas del Autor
Jorge Gallego Sánchez-Torija
No hay notas del Autor
María Cuesta Garrido
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
