
LA EDUCACIÓN GLOBALIZADA: EXPERIENCIAS E INVESTIGACIONES
Carmen Rodríguez Jiménez , Gerardo Gómez García , Magdalena Ramos Navas-Parejo y Santiago Alonso García
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9788411220378
ISBN ebook: -
Páginas: 394
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9788411220378
ISBN ebook: -
Páginas: 394
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Introducción
Capítulo 1. Uso de las aplicaciones móviles entre los estudiantes con dificultad en el aprendizaje
Capítulo 2. Dilemas y paradojas de la inclusión educativa en el contexto universitario: sensibilidad y formación del profesorado como principales retos
Capítulo 3. Aprendizaje colaborativo: una herramienta pedagógica en la educación superior virtual
Capítulo 4. La diversidad como reto en el espacio iberoamericano de educación superior
Capítulo 5. Hacia universidades inclusivas: diversidad, igualdad y equidad
Capítulo 6. La universidad de la diversidad como reto de mejora de la calidad docente
Capítulo 7. Riesgos de las tecnologías: "adicción, ciberacoso y grooming"
Capítulo 8. La transversalidad como estrategia innovadora en la educación superior
Capítulo 9. Las fake news: un análisis en tiempo de pandemia
Capítulo 10. Las competencias en la formación del profesorado a través del pedagogical content knowledge y el art thinking: su reflejo en los símbolos de la transición española
Capítulo 11. El uso de fuentes primarias para el desarrollo de las competencias en la formación del profesorado: una experiencia a través del proyecto gran vía
Capítulo 12. La crítica del currículum y de los manuales para el desarrollo de las competencias en la formación del profesorado: el caso de la historia del presente en España
Capítulo 13. Proyección de la educación patrimonial en el museo de bellas artes de granada: enseñanza-aprendizaje de la vida cotidiana con alumnado del grado de eduación infantil
Capítulo 14. Adquisición de competencias docentes a través del aprendizaje servicio en ciencias sociales: el trabajo fin de grado
Capítulo 15. La neurodidáctica como metodología de enseñanza. Un estudio en ecuador
Capítulo 16. El futuro de la inclusión a través de las metodologías docentes emergentes
Capítulo 17. España y metodologías emergentes inclusivas
Capítulo 18. Brasil y las metodologías emergentes neuroeducativas para la inclusión
Capítulo 19. Metodologías emergentes neuroeducativas en contexto paraguayo
Capítulo 20. Enseñar la historia de Europa desde métodos activos y compromiso cívico. Diseño y validación de una propuesta
Capítulo 21. Valoraciones del profesorado de historia de secundaria sobre la formación inicial: un estudio a través de un grupo focal
Capítulo 22. Percepciones del profesorado en formación sobre la enseñanza en línea en tiempos del covid-19 en educación primaria
Capítulo 23. Blended learning en la formación inicial del profesorado: valoración de un caso en didáctica de las ciencias sociales
Capítulo 24. La construcción colectiva de los contenidos de historia en bachillerato a través de proyectos articulados en instagram, twitter, youtube y blogs
Capítulo 25. El uso de las TIC en la educación básica española: una experiencia biográfica
Capítulo 26. Investigación narrativa-biográfica e inclusión educativa. A propósito de tres estudios
Capítulo 27. Narrativas de vidas en la memoria histórica. Autoetnografía y posmemoria
Capítulo 28. La perspectiva biográfica-narrativa en el proceso de construcción de la subjetividad en la formación del profesorado y las prácticas de la pedagogía crítica
Capítulo 29. Musicoterapia y formación de profesorado: cualidades compartidas
Capítulo 30. Cuerpo y educación. Narrativas de lo corporal en contextos educativos
Capítulo 31. El recorrido histórico y pedagógico de la identidad profesional docente. La importancia del profesorado, pieza clave en el proceso de aprendizaje del alumnado en las diferentes etapas educativas
Capítulo 32. Incertidumbres e identidad profesional del profesorado universitario novel
Capítulo 33. Construcción de la identidad profesional digital en los futuros profesores de educación infantil
Capítulo 34. Competencias del profesorado de música en el siglo XX ¿aporta la formación inicial del profesorado de música herramientas necesarias para la adquisición de competencias profesionales que permitan impartir con excelencia su materia?
Capítulo 35. Rol competencial y mediador de los agentes educativos y sociales en la gestión de entornos transformadores
Capítulo 36. Comportamientos disruptivos en el aula: un modelo de condicionamiento encubierto para la modificación de conductas
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Esta obra tiene por objeto aportar a la comunidad educativa diferentes experiencias teórico-prácticas procedentes de diversos contextos educativos en los redunda la reflexión en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje, la atención a la diversidad, la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación o experiencias educativas referentes en transcurso de la pandemia causada por el COVID-19.
No hay notas del Autor
Gerardo Gómez García
No hay notas del Autor
Magdalena Ramos Navas-Parejo
No hay notas del Autor
Santiago Alonso García
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
