LOS NUEVOS ESCLAVOS DIGITALES DEL SIGLO XXI Y LA SUPERACIÓN DEL HOMBRE ÓPTIMO
¿Hacia un nuevo derecho robótico?
Francisco Lledó Yagüe
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9788411222198
ISBN ebook: 9788411222464
Páginas: 194
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9788411222198
ISBN ebook: 9788411222464
Páginas: 194
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Tweet
Abreviaturas
1. El enfoque de la cuestión: la vida inteligente, el avance de la robótica y la inteligencia artificial
2. Érase una vez? del autómata del medievo al cibor del siglo XXI
3. La atención legislativa y ética de la Unión Europea en la robótica
4. El plan coordinado sobre el desarrollo y uso de la inteligencia artificial "Made in Europe"
5. Algunas reflexiones en la consideración evolutiva del robots inteligente versus persona
6. Robótica y la ficción de las personas jurídicas: imposible analogía
7. Robot, su asimilación, animales, cosas... Hacia un status ex novo, la persona electrónica
8. Algunas notas historicas de interés dogmático el siervo versus robot y la comparativa distópica con la IA fuerte/débil en la terminología utilizada en el lenguaje robótico
Bibliografía
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Nos encontramos con un estudio monográfico sobre la función, operatividad y futuro de la denominada robótica inteligente, de un experto y competente jurista que, con un lenguaje didáctico, claro y atrayente sabe despertar en el lector los interrogantes y reflexiones más críticas en el debate de la capacidad de autodeterminación y singularidad tecnológica de los robots inteligentes, que en un futuro cercano (para el autor, una quimera o distopia), superará la mente humana. El autor maneja con brillantez y competencia, el debate jurídico y ético-filosófico del impacto de esta denominada “revolución digital” en las diferentes relaciones sociales y económicas, ofreciendo respuestas solventes y formativamente útiles para el lector interesado en el conocimiento de conceptos, que explica con la lucidez del experto y dominio de la materia, como el mito de la singularidad tecnológica o la creatividad autónoma de los robots inteligentes que nunca superarán la mente humana, ya que como acertadamente explica el autor nunca serán capaces de obtener la autodeterminación, conciencia y libertad que solo pueden ser atributos del ser humano. Y el futuro de la Robótica y de la Inteligencia Artificial debe estar siempre al servicio del ser humano, y no justo al revés. La monografía es un estudio sugerente y seductivo de la realidad distópica que comporta el papel de los robots inteligentes en una sociedad deshumanizada y superada por la creatividad computacional.
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Deusto
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
