
VEHÍCULOS AUTOMATIZADOS Y SEGURO OBLIGATORIO DE AUTOMÓVILES
Estudio de derecho comparado
Alejandro Zornoza Somolinos
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788413775326
ISBN ebook: 9788413776620
Páginas: 276
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788413775326
ISBN ebook: 9788413776620
Páginas: 276
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Tweet
Agradecimientos
Índice de abreviaturas
Prólogo
Introducción y Metodología
Capítulo I. Introducción al vehículo automatizado
Capítulo II. La conducción automatizada en la legislación. Perspectivas comparadas
Capítulo III. La responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos automatizados en el ámbito del SOA
Capítulo IV. Otros regímenes de responsabilidad vinculados a la responsabilidad civil automovilística derivada del uso de vehículos automatizados
Capítulo V. Conclusiones y apuntes finales sobre la conducción automatizada
Anexo I. Diccionario de términos
Bibliografía citada
Contenido digital enlazado con hipervínculo
Legislación comentada
Jurisprudencia comentada
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La pregunta quién responde de los daños causados por un vehículo automatizado" se ha vuelto, según indica el autor de esta obra, tan popular como innecesaria. Una reflexión que nace de rechazar que la responsabilidad civil, como categoría general, sea el instrumento idóneo a través del cual estudiar los sistemas de conducción autónoma, y toma como punto de partida la responsabilidad civil automovilística configurada en torno al seguro obligatorio de automóviles. A través de un estudio de Derecho comparado, esta obra enfrenta las posturas más comunes sobre responsabilidad y vehículos automatizados a las Directivas y pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como a las normativas y resoluciones de los Tribunales nacionales, sobre contrato de seguro y circulación de vehículos, confirmando los principios que rigen la conducción automatizada y la conducción convencional, y asumiendo que las principales innovaciones para el Derecho solemos encontrarlas en la dialéctica. La originalidad de este trabajo no reside sólo en su planteamiento teórico, sino también en su presentación: un lenguaje riguroso y claro que lo convierte en una herramienta útil para el jurista, nutrido con una selección de documentos adicionales y de su propio diccionario técnico, permitiendo al lector acceder a explicaciones y descripciones sencillas de los conceptos y tecnologías más complejas sin renunciar al rigor que merecen.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
