INNOVACIÓN UNIVERSITARIA: DIGITALIZACIÓN 2.0 Y EXCELENCIA EN CONTENIDOS

José Díaz Cuesta , Manuel Linares Herrera y María Elena del Valle Mejías
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 
Fecha Publicación: 2016 
ISBN:  9788448612719 
ISBN ebook:  9788448615031 
Páginas:  868 
Grado:  Profesional 
Área:  Ciencias Sociales y Educación
Sección:  Educación 
Idioma:  Español 
Etiquetas:  Ediciones Universitarias McGraw-Hill
  Tweet

 Consejo editorial
Prólogo
Prefacio
Capítulo 1. Redes sociales en el ingreso a la Universidad
Capítulo 2. ?Al Sur de la Semana? de la Cadena COPE. 1996-2010: Modelo del magacín de fin de semana
Capítulo 3. Lenguajes en red: nuevos soportes, viejos usos
Capítulo 4. ¿Enseñar comercio exterior a alumnos de traducción e interpretación?
Capítulo 5. Agroecología y Educación: dimensiones inseparables para empoderamiento en las sociedades rurales
Capítulo 6. El sensacionalismo en las informaciones de accidentalidad laboral: la mención de familiares
Capítulo 7. Las emociones y su incidencia en la formación de los estudiantes de Turismo en España
Capítulo 8. Las relaciones interculturales y el clima escolar
Capítulo 9. Los candidatos a presidente del Gobierno de España el 26J: actividad en Facebook y Twitter durante la campaña
Capítulo 10. Las redes sociales en desastres naturales: El uso de Twitter durante el terremoto del mar de Alborán
Capítulo 11. Las tecnologías digitales y el seguimiento de la educación odontológica
Capítulo 12. Creatividad y artivismo en la web 2.0, desde una perspectiva de género
Capítulo 13. La comunicación institucional universitaria a través de las redes sociales
Capítulo 14. Comunicación 2.0 y salud pública: Redes sociales, ?Influencers? y vacunas
Capítulo 15. El análisis de la técnica de usabilidad de las páginas web: los mayores productores siderúrgicos chinos
Capítulo 16. Percepciones de maestros en formación inicial en torno a las influencias en su hábito lector
Capítulo 17. A Gestão de Talentos: uma nova conceção de Comunicação para um novo modelo modelo de Gestão
Capítulo 18. Turismo e Islam, una alternativa de negocio para Madrid-Mayrit
Capítulo 19. La ?glocalización? de la Semana Santa y la construcción de las identidades locales. Espacios de reflexión en la Didáctica de las CC.SS
Capítulo 20. Nuevas formas de comunicación en el siglo XXI: Los YouTubers
Capítulo 21. Redes sociales para promover deportes minoritarios e imagen turística: estudio de caso
Capítulo 22. Sherezade va a la escuela
Capítulo 23. La campaña electoral en Twitter: el caso de los comicios municipales de 2015 en Zaragoza
Capítulo 24. El curriculum prescrito del PDC Y del PCPI: un análisis desde la perspectiva de la exclusión educativa
Capítulo 25. El modelo de Principios Científico-Didácticos y su aplicación a la Historia del Arte: El Palacio de Carlos V
Capítulo 26. Radio and its multimedia convergence aspect as a specialist training quality criterion in Spanish university postgraduate programmes
Capítulo 27. Generación del Conocimiento en la Educación Superior
Capítulo 28. Comunicación digital urbana: retos y perspectivas. Análisis comparativo de seis capitales europeas
Capítulo 29. La información sobre judo femenino en la prensa española
Capítulo 30. ¿Cómo diseñar el protocolo en estudios de caso sobre cultura organizativa?
Capítulo 31. Hacia una metodología para evaluar la participación pública en la investigación a través de la Web y las redes sociales
Capítulo 32. (In)tradición compensatoria e innovación oculta en filosofía
Capítulo 33. Applying Web 2.0 principles to Public Communications
Capítulo 34. Caracterización de los valores culturales asociados al emprendimiento motivado por oportunidad y por necesidad
Capítulo 35. Facebook y la adquisición de competencias profesionales: Una experiencia 2.0 en el aula universitaria
Capítulo 36. Instagram como herramienta de comunicación: ¿alimentan las ?instagramers? los estereotipos femeninos?. Aplicación al sector de la moda
Capítulo 37. @Campofrio_es y el uso de Youtube para mostrar sus valores de marca
Capítulo 38. La participación del museo en redes sociales
Capítulo 39. Empoderamiento como herramienta de tránsito al mercado laboral de jóvenes universitarios y repercusión en su calidad de vida
Capítulo 40. Espaiperformatiu: una plataforma virtual innovadora en la formación de docentes
Capítulo 41. Criterios y herramientas para la transparencia de las entidades sin ánimo de lucro
Capítulo 42. El proyecto y los aportes de una neurofilosofía de la acción
Capítulo 43. Percepción profesional de las competencias en educación social
Capítulo 44. Análisis del emprendimiento femenino en clave competencial desde una perspectiva cualitativa
Capítulo 45. Las Redes Sociales como Medios de Comunicación de Masas. Una perspectiva de Género
Capítulo 46. The impact of online games on awareness, knowledge and attitudes: the case of 2020 Energy
Capítulo 47. Las músicas de Cervantes: recursos digitales para la recuperación del patrimonio musical
Capítulo 48. La Innovación Educativa y la Economía Experimental. Un experimento sobre el contagio del pánico bancario
Capítulo 49. La creación del marketing político 3.0: una especialidad del marketing 3.0 desarrollada en España por los nuevos partidos
Capítulo 50. Los emojis: su presencia en la comunicación comercial y social business de las marcas
Capítulo 51. Anuncio, esperanza y encuentro: La problemática de lo humano en Azul, Blanco y Rojo de Krzysztof Kieslowski
Capítulo 52. Formación universitaria en coaching social y educativo
Capítulo 53. Uso de las herramientas Web 2.0 durante el proceso de enseñanza-aprendizaje superior
Capítulo 54. Un desenlace presagiado en la Vega de Granada: el crimen de García Lorca. Nuevas perspectivas de investigación histórica
Capítulo 55. La influencia de los medios sociales en la comunicación de boca en boca electrónica
Capítulo 56. Análise da utilização das demonstrações contábeis nas cooperativas agropecuárias na Região Sul do Brasil
Capítulo 57. Participación de la editorial Joaquín Mortiz en la consolidación de un canon literario en los sesenta en México
Capítulo 58. Prescripción con influencers y nuevas fórmulas publicitarias y de relaciones públicas en el trabajo de imagen de las marcas de moda
Capítulo 59. ¿De qué hablan los partidos aragoneses en campaña? El caso de las elecciones autonómicas de 2015 en Twitter

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

José Díaz Cuesta
No hay notas del Autor


Manuel Linares Herrera
No hay notas del Autor


María Elena del Valle Mejías
No hay notas del Autor
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

MÉTODOS DE COMPRA

* Precios con IVA

Alquilar Libro Digital

Periodo Precio
365 días 18,95 €
Hazte Premium

Periodo Precio
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros