
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN UNIVERSITARIOS
Estrella Martínez Rodrigo , Pura Raya González y Xabier Martínez Rolán
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788448612733
ISBN ebook: 9788448615048
Páginas: 814
Grado: Profesional
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Etiquetas: Ediciones Universitarias McGraw-Hill
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788448612733
ISBN ebook: 9788448615048
Páginas: 814
Grado: Profesional
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Etiquetas: Ediciones Universitarias McGraw-Hill
Tweet
Consejo editorial
Prólogo
Prefacio
Capítulo 1. La traducción automática y el lenguaje controlado en el ámbito de la traducción financiera
Capítulo 2. La prevención en los medios. Evolución y Periodismo de Prevención
Capítulo 3. Etnografía de los videojuegos: hacía una nueva antropología de la comunicación
Capítulo 4. Estado actual del mercado tradicional del videojuego en Japón
Capítulo 5. La prensa escrita desde la dictadura hasta la crisis a través de las cabeceras más representativas de España
Capítulo 6. Herramientas para la selección de textos literarios infantiles
Capítulo 7. Periodismo digital, medios e interactividad en Colombia. Una revisión (1996?2016)
Capítulo 8. Retos éticos del periodismo económico actual. Los datos y su correcta utilización en el ejercicio del periodismo
Capítulo 9. La fidelización del capital humano en las empresas y su relación con la comunicación
Capítulo 10. La evolución de la comunicación oral y las nuevas tecnologías: investigaciones y metodología analítica
Capítulo 11. Reputación y discapacidad: La gestión inclusiva de la discapacidad como fuente de la reputación empresarial
Capítulo 12. Análisis de las noticias científicas en la revista Campus de la Universidad de Granada (1984-2007)
Capítulo 13. El futuro de los vendedores de prensa en el siglo XXI
Capítulo 14. Herramienta de apoyo a la Evaluación Formativa en Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster
Capítulo 15. A linguagem: importância do lúdico como recurso para uma aprendizagem diferenciada
Capítulo 16. Necesidades de información de los trabajadores de la facultad de comunicación de la Universidad de La Habana
Capítulo 17. El histerismo de la mujer en el siglo XIX y su evolución histórica
Capítulo 18. Artistic relations between the Spanish and Ottoman Empires: Depicting the city of Istanbul in the 18th century
Capítulo 19. Comunicar con el arte: La decoración del Salón y Gabinete de los Espejos del Alcázar de Madrid en el siglo XVII
Capítulo 20. La transferencia del conocimiento en trabajo social. Investigación y experiencia práctica para la innovación
Capítulo 21. Innovación para la Empresa Informativa con nuevos modelos de negocio
Capítulo 22. Análisis del caso Elle y el discurso informativo de las revistas femeninas durante la crisis en España
Capítulo 23. La campaña electoral de 2011 en España, o la videopolítica como herramienta de márketing 2.0
Capítulo 24. Creación de un plan de Social Media para una ONG. El caso de la Fundación Albihar
Capítulo 25. Diversidad cultural-religiosa y formación del profesorado
Capítulo 26. Análisis cuantitativo del marketing deportivo en los clubes de fútbol de la LFP
Capítulo 27. Calidad y audiencia en los informativos de televisión. Estudio empírico de Antena 3 y Telecinco
Capítulo 28. Rendir cuentas en Twitter: el ombudsman en medios españoles
Capítulo 29. El tiempo entre costuras: de la voz narradora a la enunciación fílmica
Capítulo 30. Patrimonio virtual y Educación Artística. Estudio de caso de la iniciativa ?The next Rembrandt?
Capítulo 31. Propuesta metodológica para el análisis del conflicto sociopolítico: la mediatización del proceso independentista catalán
Capítulo 32. El 20 D en las portadas de la prensa española: diferentes versiones de los mismos resultados
Capítulo 33. La Gestión de la Comunicación de Crisis: casos de empresas españolas
Capítulo 34. Tijuana: Maquiladora Industry, Higher Education, and Corporate Citizenship (1965-2000)
Capítulo 35. Las portadas de los diarios como sistema de educación en el acoso escolar
Capítulo 36. Estudio interdisciplinar de la biomasa en el contexto energético sostenible de la Unión Europea
Capítulo 37. Desarrollo de un modelo matemático de los factores de productividad laboral en la industria manufacturera en Hermosillo, Sonora (México)
Capítulo 38. Efectos del uso estereotipado del género en los spots publicitarios sobre la intención de compra de los/as consumidores/as
Capítulo 39. Desarrollo de competencias digitales en el periodismo para el mejoramiento del perfil profesional
Capítulo 40. Lo prohibido y lo permitido en la publicidad de medicamentos en España: Caracterización y límites lingüísticos
Capítulo 41. Medios de comunicación durante la Transición española (1975-1982): la etapa dorada de la prensa y el boom de la fotografía en La Movida madrileña
Capítulo 42. Operación ?Margen Protector?. La guerra de la información periodística
Capítulo 43. La jornada de reflexión y las redes sociales: límites de la comunicación política
Capítulo 44. Metodología interdisciplinar para evaluar el grado de relación intercultural de la mujer gitana-vallisoletana
Capítulo 45. Toma de decisiones en problemas multiatributo para la selección de expertos
Capítulo 46. La educomunicación desde ?Prensa escuela Uniautónoma?
Capítulo 47. Hacia una pedagogía de la transición en la primera infancia: un estudio de caso
Capítulo 48. Dangers and opportunities of Big Data. Creating an appropriate legal framework
Capítulo 49. Demanda de nuevas competencias en el ejercicio de la profesión periodística. Formación específica para el Periodismo de Datos
Capítulo 50. Una experiencia de fotografía mural como medio de investigación y comunicación
Capítulo 51. Construcción de la identidad cultural de las comunidades emigrantes a través de los nuevos medios digitales
Capítulo 52. La investigación de las prácticas discursivas. Articulaciones del análisis del discurso en el campo de la comunicación
Capítulo 53. Transformaciones de la comunicación vinculadas a las TIC. Métodos de investigación
Capítulo 54. La crónica política en los medios nativos digitales españoles
Capítulo 55. El abordaje de los trabajos fin de grado en antropología social
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
No se ha encontrado prólogo
No hay notas del Autor
Pura Raya González
No hay notas del Autor
Xabier Martínez Rolán
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
