
INTEGRACIÓN SIMPLE
30 Problemas Útiles
Juan De Burgos Román
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788493710583
ISBN ebook: 9788492976195
Páginas: 196
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Matemáticas
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788493710583
ISBN ebook: 9788492976195
Páginas: 196
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Matemáticas
Idioma: Español
Tweet
Capitulo 1. Calculo de primitivas 1.1. Integral indefinida 1.2. Metodos generales de integracion 1.3. Integracion de las funciones racionales 1.4. Integracion de algunas funciones trascendentes 1.5. Integracion de algunas funciones irracionales Ejercicios y Cuestiones
Capitulo 2. Integral simple 2.1. Integral definida 2.2. Propiedades fundamentales de las integrales 2.3. Integrales impropias 2.4. Criterios de convergencia para integrales impropias 2.5. Aplicaciones geom¨¦tricas de la integral Ejercicios y Cuestiones
Apendice A. Las funciones gamma (¦£) y beta (¦Â) de Euler
Apendice B. Integracion numerica aproximada Test Integrales simples. Enunciados de los test Integrales simples. Respuestas a los test, con justificacion 30 Problemas utiles
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Al decir de muchos docentes universitarios, la situaci¨®n acad¨¦mica de estos ¨²ltimos años ha venido siendo tan cambiante, ha evolucionado de tal manera que, para alguien que hubiera estado ausente durante una d¨¦cada, los actuales estudios le resultar¨ªan poco menos que irreconocibles; se han cambiado hasta las carreras, las cuales podr¨¢n diferir de una universidad a la de al lado. Hay estudios que ayer duraban seis años y hoy s¨®lo duran cuatro; los hay que han pasado de ser diplomaturas a llegar al m¨¢ster y al doctorado. Est¨¢ mal visto el que se suspenda superando los l¨ªmites de lo pol¨ªticamente correcto; no se entiende hoy que existen disciplinas que son m¨¢s dif¨ªciles que otras. La «carga docente» de una materia ya no se mide por su n¨²mero de horas de docencia, sino por los «cr¨¦ditos» (de los llamados de Bolonia), nuevo concepto a¨²n sin acabar de asimilar. Las asignaturas ya no se imparten a lo largo de todo un curso, lo cual permit¨ªa asimilarlas sin atragantarse; ahora duran un cuatrimestre, lo que suele conducir a hartazgo, a indigesti¨®n. Y estando as¨ª las cosas, los libros de texto han de experimentar, en consecuencia, los oportunos cambios, si es que quieren ser, hoy, cosa de provecho; su orientaci¨®n y enfoque han de ser otros. Por esta causa nos hemos lanzado, con decisi¨®n, a editar la presente colecci¨®n de manuales universitarios, bajo el lema «libro ¨²til», con un nuevo rumbo del que venimos hablando desde los comienzos de nuestro caminar, por lo que no nos parece oportuno incidir de nuevo en ello. Esto no impide que debamos decir algo acerca de lo que pudiera ser espec¨ªfico del texto, «Integraci¨®n simple», que ahora ofrecemos. Queremos señalar que, hasta hace muy poco, los textos al uso han venido teniendo mayor amplitud de contenidos que ¨¦ste. As¨ª, cuando se consideraban las integrales, se hablaba de integraci¨®n simple, m¨²ltiple y, quiz¨¢, curvil¨ªnea y de superficie, y no s¨®lo de la primera; cuando se estudiaban las funciones de una variable, se trataba de continuidad, derivabilidad e integraci¨®n, y no s¨®lo de esto ¨²ltimo. Hoy, con las asignaturas m¨¢s cortas (cuatrimestrales), con planes de estudio cambiantes (de una universidad a otra; de hoy para mañana), con asignaturas tan variadas (agrupando temas de modos muy diversos), nos parece que es razonable brindar libros con temarios menos dilatados, como este nuestro de ahora. El hecho de que aqu¨ª s¨®lo nos ocupemos de la integraci¨®n de funciones de una variable (que no es poco), nos ha permitido incluir problemas de tipo muy diverso, sin que por ello se acreciente en exceso las p¨¢ginas del libro. Por ende, los requerimientos pr¨¢cticos del libro se habr¨¢n cubierto, pues, a satisfacci¨®n del m¨¢s exigente. De un tiempo a esta parte se est¨¢n imponiendo las pruebas, los ex¨¢menes, de estilo test. Hemos reaccionado aqu¨ª ante esta realidad, que no nos atrevemos a enjuiciar, incluyendo un buen n¨²mero de este tipo de pruebas, con sus respectivas respuestas, as¨ª como de las correspondientes justificaciones. Estimamos que todo esto ha de venir a enriquecer la presente obra. Esperamos haber atinado en todo. Juan de Burgos Rom¨¢n
Catedrático de Matemática Aplicada
Escuela Superior de Ingenieros Aeronáuticos
Universidad Politécnica de Madrid
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital) |
---|
27,00 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
