
MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIEROS 7ED
Steven C. Chapra y Raymond P. Canale
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 7
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9786071512949
ISBN ebook: 9781456267346
Páginas: 778
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Matemáticas
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
🌎 Visita la edición en Inglés
Edición: 7
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9786071512949
ISBN ebook: 9781456267346
Páginas: 778
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Matemáticas
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
🌎 Visita la edición en Inglés
PREFACIO
ACERCA DE LOS AUTORES
PARTE UNO. MODELOS, COMPUTADORAS Y ANÁLISIS DEL ERROR
PT1.1 Motivación
PT1.2 Antecedentes matemáticos
PT1.3 Orientación
CAPÍTULO 1. Modelos matemáticos y solución de problemas en ingeniería
CAPÍTULO 2. Programación y software
CAPÍTULO 3. Aproximaciones y errores de redondeo
CAPÍTULO 4. Errores de truncamiento y la serie de Taylor
EPÍLOGO: PARTE UNO
PARTE DOS. RAÍCES DE ECUACIONES
PT2.1 Motivación
PT2.2 Antecedentes matemáticos
PT2.3 Orientación
CAPÍTULO 5. Métodos cerrados
CAPÍTULO 6. Métodos abiertos
CAPÍTULO 7. Raíces de polinomios
CAPÍTULO 8. Estudio de casos: raíces de ecuaciones
EPÍLOGO: PARTE DOS
PARTE TRES. ECUACIONES ALGEBRAICAS LINEALES
PT3.1 Motivación
PT3.2 Antecedentes matemáticos
PT3.3 Orientación
CAPÍTULO 9. Eliminación de Gauss
CAPÍTULO 10. Descomposición LU e inversión de matrices
CAPÍTULO 11. Matrices especiales y el método de Gauss-Seidel
CAPÍTULO 12. Estudio de casos: ecuaciones algebraicas lineales
EPÍLOGO: PARTE TRES
PARTE CUATRO. OPTIMIZACIÓN
PT4.1 Motivación
PT4.2 Antecedentes matemáticos
PT4.3 Orientación
CAPÍTULO 13. Optimización unidimensional sin restricciones
CAPÍTULO 14. Optimización multidimensional sin restricciones
CAPÍTULO 15. Optimización con restricciones
CAPÍTULO 16. Estudio de casos: optimización
EPÍLOGO: PARTE CUATRO
PARTE CINCO. AJUSTE DE CURVAS
PT5.1 Motivación
PT5.2 Antecedentes matemáticos
PT5.3 Orientación
CAPÍTULO 17. Regresión por mínimos cuadrados
CAPÍTULO 18. Interpolación
CAPÍTULO 19. Aproximación de Fourier
CAPÍTULO 20. Estudio de casos: ajuste de curvas
EPÍLOGO: PARTE CINCO
PARTE SEIS. DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN NUMÉRICAS
PT6.1 Motivación
PT6.2 Antecedentes matemáticos
PT6.3 Orientación
CAPÍTULO 21. Fórmulas de integración de Newton-Cotes
CAPÍTULO 22. Integración de ecuaciones
CAPÍTULO 23. Diferenciación numérica
CAPÍTULO 24. Estudio de casos: integración y diferenciación numéricas
EPÍLOGO: PARTE SEIS
PARTE SIETE. ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
PT7.1 Motivación
PT7.2 Antecedentes matemáticos
PT7.3 Orientación
CAPÍTULO 25. Métodos de Runge-Kutta
CAPÍTULO 26. Métodos rígidos y de pasos múltiples
CAPÍTULO 27. Problemas de valores en la frontera y de valores propios
CAPÍTULO 28. Estudio de casos: ecuaciones diferenciales ordinarias
EPÍLOGO: PARTE SIETE
PARTE OCHO. ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
PT8.1 Motivación
PT8.2 Orientación
CAPÍTULO 29. Diferencias finitas: ecuaciones elípticas
CAPÍTULO 30. Diferencias finitas: ecuaciones parabólicas
CAPÍTULO 31. Método del elemento finito
CAPÍTULO 32. Estudio de casos: ecuaciones diferenciales parciales
EPÍLOGO: PARTE OCHO
APÉNDICE A: LA SERIE DE FOURIER
APÉNDICE B: EMPECEMOS CON MATLAB
APÉNDICE C: INICIACIÓN A MATHCAD
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La séptima edición de Métodos numéricos para ingenieros continúa ofreciendo una presentación innovadora y accesible sobre una amplia gama de métodos numéricos. Dado que regularmente se emplea software para el análisis numérico, esta revisión mantiene un fuerte enfoque en el uso apropiado de las herramientas de cómputo, así como de las discusiones de los fundamentos matemáticos subyacentes.
Las características principales de esta edición son:
Numeroso problemas que han sido tomados de situaciones reales de la práctica de la ingeniería; muchos, incluso, se retoman de áreas nuevas como la bioingeniería.
Cobertura amplia de los métodos numéricos, que incluye la revisión de temas como optimización y ecuaciones diferenciales.
Enfoque en las herramientas de cómputo, que considera algoritmos de pseudocódigos y softwares populares como MATLAB, Excel y MathCAD.
Ejemplos de excelencia y estudios de caso que cubren todas las disciplinas de la ingeniería; los estudiantes podrán emplear estas habilidades en el campo profesional que elijan.
Tufts University
Raymond P. Canale
University of Michigan