
DEL BINGO AL FACEBOOK Y TIRO PORQUE ME TOCA
Evaluación de medios en Animación
Lucía Amorós Poveda y María Dolores Díaz Méndez
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2011
ISBN: -
ISBN ebook: 9788499821948
Páginas: 118
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Etiquetas: U. de Murcia, UM
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2011
ISBN: -
ISBN ebook: 9788499821948
Páginas: 118
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Etiquetas: U. de Murcia, UM
Tweet
PRESENTACIÓN
1. Medios y recursos en animación
2. Web 2.0 y animación
3. Evaluación de medios en animación
4. Medios de comunicación y animación
5. De Oca a Oca... Telemática
6. Formación de animadores
7. Equipos y servicios de animación
Referencias
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
A través de una forma natural de evaluación, este trabajo recoge diferentes aplicaciones relacionadas con la animación. Para ello ha sido necesario tomar como punto de partida el concepto de medio como herramienta fundamental para llevar a efecto un programa de animación. El MEET (Modelo de Educación en Entornos de Telenseñanza), como una manera natural de evaluación y como modelo de evaluación aplicado en programas de animación de diferente naturaleza puede llegar a ser una herramienta útil para el animador como se demuestra en este trabajo. El MEET no es la solución a la brecha social, ni tampoco a la tecnológica, pero probablemente ningún modelo lo sea a día de hoy. Lo que sí resulta interesante es que el MEET es un modelo que surge del estudio sobre el uso y el impacto que tienen las tecnologías; resulta un modelo tan actual acorde con los tiempos que corren, como sencillo para ofrecer un seguimiento y una evaluación de entornos que, en efecto, son complejos. En esencia, podría resultar demasiado importante que no se juegue al bingo o cualquier otro juego de azar por considerar que es demasiado tradicional o su dominio demasiado aburrido. Del mismo modo, también podría resultar muy importante que no se utilice Facebook o cualquier otra red social porque se considere demasiado nueva y su dominio escapa más allá del PC de cada cual. Así que lo que se plantea en este trabajo es que se juegue, y sobre la sutil plataforma del juego se aprenda y desde el aprendizaje se evalúe y sobre el soporte que aporta la evaluación se construya con cimientos más sólidos. De arriba hacia abajo, volviendo a empezar, saltando o en círculo, asumiendo la interactividad y el deseo de aceptación a la diferencia, vamos Del Bingo al Facebook con posibilidad de que cada cual tire porque le toca.
No hay notas del Autor
María Dolores Díaz Méndez
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
