TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN CONVENCIONALES Y AVANZADAS. FACHADAS Y CUBIERTAS

María Laura Sánchez Paradela
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 
Fecha Publicación: 2020 
ISBN: 
ISBN ebook:  9788417969288 
Páginas:  405 
Grado:  Universitario 
Área:  Arquitectura e Ingeniería
Sección:  Arquitectura 
Idioma:  Español 
  Tweet

Capítulo 1. FACHADAS CONVENCIONALES DE FÁBRICA DE LADRILLO 1

1. CONCEPTOS GENERALES
2. LADRILLOS: CLASIFICACIÓN POR SU FORMA
3. PUESTA EN OBRA
3.1. Modulación
3.2. Aparejos
4. TIPOLOGÍAS DE MUROS DE FÁBRICA
4.1. Muros de una hoja
4.2. Muros de dos hojas
5. SISTEMAS DE JUNTAS
5.1. Juntas horizontales o tendeles
5.2. Juntas verticales o llagas
5.3. Juntas de dilatación, de movimiento o deformación
6. LLAVES DE ATADO ENTRE HOJAS
6.1. Tipología de llaves
7. PUNTOS SINGULARES. Normativa vigente (CTE y UNE 104 401)
7.1. Arranque del muro desde la cimentación
7.1.1. Cimentación a nivel del terreno
7.1.2. Muro de sótano
7.2. Encuentro de la fachada con el forjado
7.2.1. Hoja exterior apoyada totalmente en el forjado
7.2.2. Hoja exterior apoyada parcialmente en el forjado
7.2.3. Hoja exterior y cámara pasante por delante del forjado
7.3. Formación de huecos
7.3.1. Configuración del hueco
7.3.2. Componentes del hueco
7.4. Formación de peto en cubierta

Capítulo 2. LA FACHADA VENTILADA. LA FÁBRICA REFORZADA 31

1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
1.1. El “Cavity Wall” como antecedente de las fachadas de dos hojas con cámara intermedia
1.2. Influencia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las fachadas de dos hojas
2. LA FACHADA VENTILADA. Normativa vigente (CTE y UNE 104 401)
2.1. Fijación de la hoja exterior. Nuevos sistemas
2.2. Sugerencias para una correcta puesta en obra. Aislantes térmicos
2.2.1. Aislantes reflexivos
2.3. La fachada mediterránea
3. LA FÁBRICA REFORZADA
3.1. Armado vertical
3.2. Armado horizontal
3.2.1. Aplicaciones
3.3. Armado combinado
3.3.1. Sistema de albañilería integral “Allwall”

Capítulo 3. REVESTIMIENTO DE FACHADAS

APLACADOS PETREOS Y CERÁMICOS 49
1. APLACADOS DE PIEDRAS NATURALES
1.1. Sistemas de ejecución
1.1.1. Fijaciones empotradas
1.1.2. Fijaciones atornilladas
1.1.3. Fijaciones a una subestructura
1.1.4. Fijaciones ocultas
2. APLACADOS CERÁMICOS
2.1. Sistemas de ejecución
2.1.1. Fijaciones directas
2.1.2. Fijaciones atornilladas
2.1.3. Fijaciones a una subestructura

Capítulo 4. Paneles ligeros de fachada

FACHADAS INDUSTRIALIZADAS DE GRC 63
1. INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES COMPUESTOS
2. GRC. MATERIALES CONSTITUYENTES
3. TIPOLOGÍAS DE PANELES (Catálogo de Elementos Constructivos del CTE)
4. PANELES BICAPA o “SANDWICH”
4.1. Proceso de fabricación
4.2. Acabados superficiales
4.3. Manipulación de paneles
4.3.1. Desencofrado
4.3.2. Traslado
4.3.3. Almacenamiento en fábrica y transporte a obra
4.4. Puesta en obra. Anclajes deslizantes
4.4.1. Anclaje de paneles a estructura
5. PANELES MONOCAPA CON “STUD FRAME”
5.1. Proceso de fabricación
5.2. Manipulación de paneles
5.2.1. Almacenamiento en fábrica y transporte a obra
5.3. Puesta en obra. Anclajes: mediante angulares; mediante anclajes deslizantes
6. SISTEMAS DE JUNTAS
7. PUNTOS SINGULARES (UNE 104 401)
8. PANELES DE GRC: CONSIDERACIONES FINALES PARA MEJORAR SU DURABILIDAD

Capítulo 5. Paneles ligeros de fachada

FACHADAS INDUSTRIALIZADAS DE HORMIGÓN ARQUITECTÓNICO 99
1. CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍAS (Catálogo de Elementos Constructivos del CTE)
1.1. Por su forma
1.2. Por su composición
2. MATERIALES CONSTITUYENTES
3. PROCESO DE FABRICACIÓN
4. ACABADOS SUPERFICIALES
5. MANIPULACIÓN DE PANELES
5.1. Desencofrado y traslado
5.2. Almacenamiento en fábrica y transporte a obra
6. PUESTA EN OBRA
6.1. Primer sistema. Anclajes rígidos
6.2. Segundo sistema. Anclajes deslizantes
7. SISTEMAS DE JUNTAS

Capítulo 6. Paneles ligeros de fachada

FACHADAS INDUSTRIALIZADAS METÁLICAS 113
1. PANELES METÁLICOS. TRATAMIENTOS Y TIPOLOGÍAS (CEC del CTE)
2. PANELES DE CHAPA SIMPLE. TIPOLOGÍAS
2.1. Puesta en obra. Sistemas. Ejemplos
2.1.1. Mediante carriles o travesaños
2.1.2. Mediante bandejas autoportantes
2.2. Sistemas de juntas
2.2.1. Juntas longitudinales
2.2.2. Juntas transversales
2.3. Encuentro con cubierta
2.4. Fachadas ventiladas. Sistema de bandejas arquitectónicas
3. PANELES SANDWICH
3.1. Tipologías. Puesta en obra
3.1.1. Sistemas
3.1.1.1. Ejemplos. Puntos singulares

Capítulo 7. CUBIERTAS PLANAS. COMPONENTES. Normativa vigente 141

1. BASE ESTRUCTURAL
2. SOPORTE DE LA IMPERMEABILIZACIÓN
3. IMPERMEABILIZACIÓN. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES IMPERMEABILIZANTES
3.1. Impermeabilizantes de base bituminosa. Normativa vigente UNE 104 401: 2013
3.1.1. Láminas prefabricadas
3.1.1.1. Clasificación y designación de las láminas de base bituminosa
3.1.1.2. Sistemas de impermeabilización(monocapa y bicapa. Requisitos a cumplir.
Ventajas e inconvenientes de cada sistema
3.1.1.3. Sistemas de ejecución (adherida, no adherida, fijación mecánica. Ventajas e
inconvenientes de cada sistema). Ejemplos
3.1.1.4. Solape entre láminas (soldadura química, termoplástica, por llama)
3.1.2. Placas bituminosas
3.1.2.1. Sistema de colocación. Requisitos a cumplir
3.1.3. Películas impermeables “in situ”
3.1.4. Clasificación de las cubiertas planas y designación de las membranas impermeabilizantes
de base bituminosa. Aplicación de la Normativa vigente UNE 104 401: 2013
3.2. Impermeabilizantes de base polimérica. Normativa vigente UNE 104 416: 2009
3.2.1. Láminas sintéticas de PVC. Designación de las membranas
3.2.1.1. Sistemas de ejecución (fijación mecánica en solapos o en bandas). Ejemplos
3.2.2. Láminas sintéticas de EPDM. Designación de las membranas
3.2.2.1. Sistemas de ejecución (adheridos, no adheridos, perforantes y no perforantes)
Ejemplos
3.2.3. Láminas sintéticas de TPO o FPO. Designación de las membranas
3.2.3.1. Sistemas de ejecución (fijación mecánica en solapos o en bandas). Ejemplos
4. AISLAMIENTO TÉRMICO. Normativa vigente UNE-EN 826: 2013
4.1. Tipologías
4.1.1. Poliestireno extraído. Requisitos a cumplir
4.1.2. Poliisocianurato (PIR). Requisitos a cumplir
4.1.3. Lana mineral. Requisitos a cumplir
5. ACABADO DE LA CUBIERTA
6. OTROS COMPONENTES DE LAS CUBIERTAS
6.1. Capas separadoras. Tipologías según CTE y UNE 104 401. Funciones. Ejemplos
6.2. Barreras de vapor. Tipologías. Ejemplos
6.3. Láminas difusoras del vapor. Tipologías. ejemplos
7. PUNTOS SINGULARES. DETALLES CON LÁMINAS BITUMINOSAS (juntas de dilatación, sumideros
y canalones, encuentros con paramento vertical)
8. PUNTOS SINGULARES. DETALLES CON LÁMINAS SINTÉTICAS ((juntas de dilatación, sumideros,
encuentros con paramento vertical)

Capítulo 8. CUBIERTAS PLANAS TRANSITABLES

Designación de las cubiertas e impermeabilizantes. Normativa vigente 171
1. CUBIERTAS TRANSITABLES PARA PEATONES EN USO PRIVADO (Normativa UNE 104 401,
UNE 104 416 y UNE-EN 826)
1.1. Con solado fijo
1.1.1. Baldosas cerámicas
1.1.1.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas y sintéticas)
1.2. Con solado flotante
1.2.1. Sobre soportes regulables (“plots”)
1.2.1.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas y sintéticas)
1.2.2. Losas filtrantes
1.2.2.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas y sintéticas)
1.2.3. Losas no filtrantes
1.2.3.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas)
2. CUBIERTAS TRANSITABLES PARA ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS DEPORTIVAS (Normativa
UNE 104 401 y UNE-EN 826)
2.1. Puntos singulares (solución con láminas bituminosas)
2.2. Solución acústica
3. CUBIERTAS TRANSITABLES PARA VEHÍCULOS. Normativa UNE 104 401
3.1. Con capa de protección auxiliar sobre la membrana
3.1.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas)
3.2. Sin capa de protección. Aglomerado asfáltico sobre la membrana
3.2.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas)

Capítulo 9. CUBIERTAS PLANAS NO TRANSITABLES

Designación de las cubiertas e impermeabilizantes. Normativa vigente 195
1. CUBIERTAS CON PROTECCIÓN PESADA DE GRAVA. Normativa UNE 104 401 y UNE 104 416
1.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas y sintéticas)
2. CUBIERTAS AUTOPROTEGIDAS. Normativa UNE 104 401, UNE 104 416 y UNE-EN 826
2.1. Sobre soporte de hormigón con aislante térmico
2.1.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas)
2.2. Sobre soporte de hormigón sin aislante térmico
2.2.1. Puntos singulares (soluciones con láminas bituminosas)
2.3. Sobre soporte de chapa metálica (tipo “deck”)
2.3.1. Solución con láminas bituminosas adheridas. Puntos singulares
2.3.2. Solución con láminas bituminosas fijadas mecánicamente. Sistema monocapa.
Puntos singulares
2.3.3. Soluciones con láminas bituminosas fijadas mecánicamente. Sistema bicapa.
Puntos singulares
2.3.4. Solución con láminas sintéticas. Puntos singulares
2.3.5. Solución acústica

Capítulo 10. CUBIERTAS PLANAS AJARDINADAS

Designación de las cubiertas e impermeabilizantes. Normativa vigente 217
1. CUBIERTA AJARDINADA INTENSIVA. Normativa UNE 104401, UNE 104416 y UNE-EN 826
1.1. Puntos singulares (solución con láminas bituminosas)
1.2. Puntos singulares (solución con láminas sintéticas)
2. CUBIERTA AJARDINADA EXTENSIVA (ECOLOGICA). Normativa UNE 104 401, UNE 104 416 y
UNE-EN 826
2.1. Puntos singulares (solución con láminas bituminosas)
2.2 Puntos singulares (solución con láminas sintéticas)
3. CUBIERTA INUNDADA (CUBIERTA ALJIBE). COMPONENTES

Capítulo 11. CUBIERTAS INCLINADAS. COMPONENTES. CUBIERTAS DE TEJAS

Designación de las cubiertas e impermeabilizantes. Normativa vigente 229
1. CUBIERTAS INCLINADAS. COMPONENTES BÁSICOS
2. CUBIERTAS DE TEJAS. Designación de las cubiertas e impermeabilizantes (UNE 104 401)
2.1. Pendientes mínimas. Pendientes recomendadas (CTE HS 1)
2.2. Ejecución de cubiertas de tejas. Sistemas tradicionales
2.2.1. Forjado horizontal. Sistema de cerchas. Cubierta convencional. Teja curva
2.2.2. Forjado horizontal. Sistema de cerchas. Cubierta convencional. Teja plana
2.2.3. Forjado horizontal. Sistema de tabiquillos. Cubierta convencional. Teja curva
2.2.4. Forjado horizontal. Sistema de tabiquillos. Cubierta convencional. Teja plana
2.2.5. Forjado inclinado. Cubierta convencional. Teja curva
2.2.6. Forjado inclinado. Cubierta convencional. Teja plana
2.2.7. Forjado inclinado. Cubierta invertida. Teja curva
2.2.8. Forjado inclinado. Cubierta invertida. Teja plana
2.3. Fijación de las tejas
2.4. Puntos singulares (CTE HS 1)
3. CUBIERTAS VENTILADAS. SISTEMAS
4. NUEVAS TIPOLOGÍAS
5. NUEVOS SISTEMAS DE EJECUCIÓN
5.1. Cubiertas ligeras de tejas, tipo “Tectum”
5.1.1. Placas sin aislante. Tejas cerámicas curvas
5.1.2. Placas sin aislante. Tejas planas, mixtas o de hormigón
5.1.3. Placas con aislante. Tejas cerámicas curvas
5.1.4. Placas con aislante. Tejas planas, mixtas o de hormigón
5.1.5. Puntos singulares
5.2. Cubiertas de tejas sobre placas onduladas bituminosas. Normativa UNE-EN 534: 2010
5.2.1. Placas onduladas bituminosas bajo teja curva
5.2.1.1. Sobre tablero simple de madera
5.2.1.2. Sobre paneles sándwich de madera. Puntos singulares
5.2.1.3. Sobre soporte cerámico. Puntos singulares
5.2.1.4. Sobre soporte de hormigón
5.2.1.5. Sobre soportes discontinuos
5.2.2. Placas onduladas bituminosas bajo tejas planas, mixtas o de hormigón
5.2.2.1. Sobre tablero simple de madera
5.2.2.2. Sobre paneles sándwich de madera. Puntos singulares
5.2.2.3. Sobre soporte cerámico. Puntos singulares
5.2.2.4. Sobre soporte de hormigón. Puntos singulares
5.2.2.5. Sobre soportes discontinuos
6. OTROS SISTEMAS DE EJECUCIÓN ACTUALES: Aislantes reflexivos. Láminas transpirables
Capítulo 12. CUBIERTAS INCLINADAS DE PIZARRA. Normativa vigente 283
1. PIZARRA. SISTEMAS DE COLOCACIÓN
2. COMPONENTES BÁSICOS. Designación de las cubiertas e impermeabilizantes (UNE 104 401)
3. EJECUCION DE CUBIERTAS DE PIZARRA. SISTEMAS TRADICIONALES
3.1. Forjado inclinado. Cubierta convencional
3.2. Forjado inclinado. Cubierta invertida
4. EJECUCIÓN DE LAS CUBIERTAS. SISTEMAS VENTILADOS
4.1. Forjado horizontal. Cubierta convencional
4.2. Forjado inclinado. Cubierta invertida. Puntos singulares. Normativa vigente
5. NUEVAS TIPOLOGÍAS
6. NUEVOS SISTEMAS DE EJECUCIÓN
6.1. Cubiertas de pizarra sobre rastreles apoyados en paneles sándwich
6.2. Cubiertas de pizarra sobre placas onduladas bituminosas
6.2.1. Placas onduladas bituminosas sobre soporte de hormigón
6.2.2. Placas onduladas bituminosas sobre soporte cerámico
6.2.3. Placas onduladas bituminosas sobre panel sándwich de madera. Puntos singulares
6.3. Cubiertas de pizarra sobre paneles sándwich de madera
6.4. Aislantes reflexivos y láminas transpirables

Capítulo 13. CUBIERTAS INCLINADAS METÁLICAS 299

1. PENDIENTES MÍNIMAS SEGÚN CTE
2. CUBIERTAS DE CHAPA SIMPLE. Designaciones según UNE 104 401
2.1. Sistemas de ejecución
2.2. Puntos singulares
3. NUEVOS METALES DE REVESTIMIENTO
4. NUEVOS SISTEMAS DE EJECUCION DE CUBIERTAS CON CHAPA SIMPLE. TIPOLOGÍAS
4.1. Doble chapa “in situ”. Ejemplos
4.2. Bandejas arquitectónicas engatilladas. Ejemplos
4.2.1. Sistemas de juntas
4.2.2. Sistemas de ejecución. Puntos singulares
4.2.3. Cubiertas ventiladas. Sistemas de ejecución
5. CUBIERTAS DE PANELES SÁNDWICH
5.1. Sistemas de ejecución
5.1.1. Ejemplos. Puntos singulares
6. NUEVAS TIPOLOGÍAS
6.1. Paneles acústicos. Paneles solares


Capítulo 14. CUBIERTAS INCLINADAS AUTOPROTEGIDAS 335


Designación de las cubiertas e impermeabilizantes (UNE 104 401: 2013)
1. CUBIERTAS CON LÁMINAS AUTOPROTEGIDAS.
1.1. Sistemas de ejecución
1.1.1. Sobre tablero hidrófugo de madera
1.1.2. Sobre soporte de hormigón o tablero cerámico
1.1.3. Sobre placas aislantes térmicas
2. CUBIERTAS CON PLACAS BITUMINOSAS
2.1. Sistemas de ejecución
2.1.1. Sobre tablero de madera hidrófugo
2.1.2. Sobre soporte de hormigón o tablero cerámico.
2.1.3. Sobre aislante térmico protegido

Capítulo 15. CUBIERTAS TRANSLÚCIDAS 343


1. CUBIERTAS DE POLICARBONATO (PC)
1.1. Policarbonato celular
1.1.1. Placas planas. Sistemas de ejecución. Puntos singulares
1.1.2. Placas curvadas. Sistemas de ejecución
1.1.3. Paneles modulares planos. Autoportantes. No autoportantes. Curvados
1.1.4. Placas conformadas
1.2. Policarbonato compacto
1.2.1. Placas planas
1.2.2. Placas curvadas
1.2.3. Placas conformadas
2. CUBIERTAS DE METACRILATO (PMMA)
2.1. Claraboyas. Componentes
2.1.1. Zócalos o armaduras .Tipologías
2.1.2. Cúpulas. Tipologías
2.1.3. Sistemas de ejecución. Claraboyas practicables. Mecanismos de apertura
2.2. Lucernarios. Ejemplos
3. CUBIERTAS DE POLIESTER REFORZADO CON FIBRAS DE VIDRIO (GRP). TIPOLOGIAS
3.1. Sistemas de ejecución
3.1.1. Placas simples. Ejemplos
3.1.2. Dobles placas. Ejemplos
4. CUBIERTAS ACRÍLICAS. TIPOLOGÍAS. SISTEMAS DE EJECUCIÓN
5. RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES TRANSLÚCIDOS

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

María Laura Sánchez Paradela
Doctora Arquitecto
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

MÉTODOS DE COMPRA

* Precios con IVA

Alquilar Libro Digital

Periodo Precio
365 días 6,95 €
Hazte Premium

Periodo Precio
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros